En Fortuny Serveis Immobiliaris empezamos el 2025 con mucho entusiasmo y con un nuevo artículo en nuestro blog sobre un tema que suele generar un gran interés en el sector inmobiliario: la venta de una vivienda con usufructo.
Este concepto – lleno de posibilidades – puede convertirse en una solución estratégica tanto para propietarios como para usufructuarios. Acompáñanos a desentrañar cada detalle y a descubrir cómo gestionar este proceso de forma 100 % efectiva.
¿Qué es el usufructo?
El usufructo permite a una persona usar y disfrutar de una vivienda sin ser su dueña. Este derecho – regulado por el Código Civil a partir del artículo 467 – termina normalmente al fallecer el usufructuario o al cumplirse el tiempo establecido.
Cuando finaliza, el propietario recupera el control total del inmueble, con la opción de:
- Ocuparlo.
- Arrendarlo.
- Ponerlo a la venta.
¿Cómo se adquiere el usufructo?
El origen del usufructo determina las posibilidades de su venta. Los casos más comunes son:
- Herencias: en situaciones testamentarias, el usufructo suele concederse al cónyuge viudo, mientras los hijos heredan la nuda propiedad. Esto asegura que el viudo pueda seguir residiendo en el inmueble.
- Divorcios: en algunas separaciones, uno de los cónyuges conserva el usufructo para garantizar el bienestar de los hijos.
- Operaciones inmobiliarias: personas mayores pueden vender la nuda propiedad de su vivienda, manteniendo el usufructo para obtener liquidez mientras continúan residiendo en ella.
Opciones para vender una vivienda con usufructo
Al vender una vivienda con usufructo, se pueden considerar varias alternativas según las circunstancias y necesidades de las partes:
Venta conjunta
Tanto el usufructuario como el nudo propietario acuerdan vender el pleno dominio de la vivienda. Esto requiere un acuerdo entre ambas partes y la formalización ante notario. El precio de venta se reparte según el derecho de cada uno.
Venta de la nuda propiedad
El usufructuario puede vender solo la titularidad del inmueble, conservando el derecho de uso. En este caso, el comprador adquiere la propiedad, pero no puede utilizarla hasta que el usufructo se extinga.
Cesión del usufructo
El usufructuario puede ceder su derecho al nudo propietario, quien adquirirá el pleno dominio del inmueble. Eso sí, este procedimiento suele implicar la renuncia formal al usufructo mediante escritura notarial.
Formalización del proceso
Una vez elegida la modalidad de venta, el siguiente paso es formalizar la transacción. Para ello, es fundamental acudir a un notario para garantizar que todo se realice conforme a la legislación vigente.
Este se encargará de preparar la escritura correspondiente y verificar que ambas partes comprendan los términos del acuerdo. Además, es crucial que las condiciones económicas y legales se negocien y acuerden previamente para evitar futuros problemas.
La importancia de la asesoría profesional a la hora de vender una vivienda con usufructo
Dado que las operaciones que involucran usufructos suelen ser complejas, contar con asesoría profesional es esencial.
Abogados especializados en derecho inmobiliario pueden ofrecer orientación sobre las mejores estrategias para cada caso, asegurando que la transacción cumpla con todas las normativas aplicables y ayudando a optimizar los beneficios económicos.
Vende ahora tu propiedad con Fortuny Serveis Immobiliaris
Ya lo has podido comprobar, vender una vivienda con usufructo es un proceso que demanda preparación, experiencia y el respaldo de profesionales.
Indudablemente, con la información correcta y el apoyo adecuado, esta operación puede transformarse en una excelente oportunidad para todas las partes involucradas.
¿Estás listo para dar el paso? En Fortuny Serveis Immobiliaris estamos aquí para ofrecerte un asesoramiento totalmente personalizado. Ven a visitarnos en nuestras agencias inmobiliarias, estaremos encantados de ayudarte.
Nos encontrarás en:
- Carrer del Vent, 34 – Reus.
- Avinguda Prat de la Riba, 17 – Reus.
- C/ de les Barques 16, Local 2 – Cambrils.